Y para Murcia que decidimos irnos parte de la Troupe!!!!... Aunque el destino, el Karma o lo que sea ya hacia pronosticar que esto no iba a salir bien.
Todo empezó a finales de marzo cuando por casualidad me toca pasar una "noche toledana" y me levanto ds horas despues de que las incripciones se hubiesen abierto: solución: ¡¡¡No hay inscripciones!!! me c...n quetequete pero vamos a intentarlo que nada se ha pierde ¡¡¡conseguido!!! joder que suerte tengo...Y a las 11 de la mañana cuando nadie daba un duro por que fuese a Fuente Alamo, Luis San Gregorio y yo conseguimos inscribirnos jejejej
Para continuar con las señales del destino el viaje a Murcia es acongojante...Medio Madrid ha querido acompañarnos hasta Levante y nos "comemos" unos atascos de flipar...5 horitas y media de viaje y sin descansos ¡¡¡¡porque lo que queremos es llegaaaar!!!!...Y por fin llegamos; nos encontramos con los compañeros y a dormir que al dia siguiente hay lio desde bien prontito.
EL día del triatlon amanece extraordinario, parece que va a hacer calor ¡¡¡BIEN!!!...Recogida de dorsales, desayuno, ocupación de sitio en el polideportivo para dormir (muchísimas gracias chic@s por guardarnos sitio), montaje de dorsales, entrega de bicicletas, preparación de la T2...En fin todas las cositas que conlleva una prueba de estas características. El destino seguía mandando señales y yo seguía ignorándolas: una hora antes de coger el autobus que nos subiria a Mazarron, el tiempo comenzó a cambiar, se desato un terrible viento y comenzaron las primeras amenazas de lluvia "¡¡¡NO ME J...S CON EL BUEN DÍA QUE HACÍA!!!"...Total, que vuelta a la T2 para asegurarnos de que está todo allí, pedrolazo gordo en la cesta para que no vuele (literalmente vimos volar la infraestructura de la T2 mientras nos acercabamos a ella) y a por el autobus con una incómoda sensación en el estómago "hoy voy a pasar frío"
LLegada a Mazarrón: el mar está en calma pero me castañean los dientes de frio al bajarme del autobús, así que rapidamente a monar la T1 y a ponerse el neopreno para entrar en calor pese a que aun falta tiempo para la salida. en estas estamos cuando a mi lado derecho escucho:
- ¿y mis calas?
- Será broma, ¿no?
Pues no lo era, allí estaban las calas del amigo DeFran, en el polideportivo de Fuente Alamo, 25 km más lejos de lo que deberían estar...El proximo año será -su karma es más radical que el mio y no le envía señales; directamente le putea para salvaguardar su integridad-.
Fotos precompetición sonrientes de rigor y a pasear por la playa, mientras el mar se encrespaba cada vez más y el viento hacía acto de presencia. Nacho y Lera se meten al agua y nos comunican que no se ven las boyas con las olas; a mi se me están poniendo de corbata: nunca he nadado en el mar en plan competición y el empeoramiento paulatino no ayuda a que me tranquilice; para colmo de males, se da la salida femenina y observamos como una fuerte corriente lateral las arrastra desviandolas de la trayectoria hacia la primera boya...En fin, que el karma ya no sabía como decirmelo pero yo seguía ignorandole y, como siempre que estoy algo tenso, prefiero estar solo aunque me preocupa que ha pasado con DeFran (hasta el final del triatlon no me enteré de que la Guardia Civil no le habia dejado volver a Mazarrón porque el segmento de bici ya habia dado comienzo).
Total que ya nos llaman al tostadero. Respira hondo y dale duro, que a esto hemos venido, "te desvías a la derecha nadando en aguas abiertas y eso hoy es cojonudo para contrarrestar algo la corriente" (aunque esperaba mejor tiempo y un mar en calma jejej)...Bocinazo y al agua. Los primeros metros de carrera hasta el agua los hago manteniendo mi posición en el grupo, pero una ola me pilla desprevenido y me hace caer entrando al agua. Me levanto y sigo corriendo, la siguiente ya la pillo bien y me zambullo a nadar...Pimpam, pimpam, sube y baja, sube y baja...hasta que me quedo un instante suspendido en el aire y vuelvo a caer al agua (¡¡vaya sensación!!)...Total que 20 minutos para salir del agua cuando debería haber tardado 14...¡¡Olé campeón!!. Cuando salgo ya están todos con la bici salvo Fran que saldrá detrás de mi.
Llego medio mareado a la transi y tengo una experiencia religiosa tratando de quitarme el neopreno sin caerme del mareo que llevo encima; me pongo los manguitos y a por los 25 km de bici. Las piernas no van...hemos estado hasta el 1 de abril preparando la media maraton de Madrid y hemos descuidado los entrenamientos de calidad en la bici, así que a pasarlo como se pueda y ya.
La zona de falso llano es muy incomoda, no encuentro el ritmo y la gente me pasa como balas. Por mi cabeza solo pasa una cosa: ¡¡¿cuando llega la subida para que pase yo a alguien?!! (necesitaba un golpe de moral); al fin llegamos a las rampas y hacemos la de siempre: cadencia y pulso, cadencia y pulso...Empiezo a pasar gente; llega la bajada, me acoplo, sigo pasando gente; el llano, favorable, pero no llevo grupo; solo tengo una referencia a lo lejos ¡¡a falta de pan buenas son tortas...o les cojo o al menos me serviran de referencia!!, así que cadencia y pulso una vez más para mantener unos 40 km/h...Al final les pillo pero a la entrada de Fuente Alamo, así que el calenton sirve para poco.
Me bajo a correr. Me he ido hidratando bien y apesar de que las piernas no me iban en la bici con la soltura que tendría que haber llevado, este año no hay calambres ni tirones...Parece que estamos en la senda buena, encontrando la combinación adecuada de hidratación y entrenamiento. Las zapas están caladas por la lluvia que ha caido y me acabarán rozando pero no es momento de preocuparse por eso; veo a DeFran en la salida de la T2, que me anima. Las sensaciones durante toda la carrera son buenas, dentro de lo mal que me está saliendo el jodio triatlón, aunque mis compañeros coinciden en que llevo mala cara: he decidido poner en practica las enseñanzas de Luis que me dice que puedo llevar las pulsaciones mas altas en competición y eso me crispa el rostro y me hace ir concentrado en mi mundo; a la mitad ni los veo cuando me los cruzo solo voy pendiente de aguantar el ritmo.
Terminada la prueba nos dan una camiseta de manga larga para que nos abriguemos (¡¡detallazo!!) y un copioso avituallamiento compuesto sobre todo por fruta, que yo agradezco muchisimo (prefiero la fruta a las barritas jejej)
Ahora falta la juerga posttriatlón pero he llegado a la conclusión de que estoy viejuno y a las 3 a.m. hago un "cocoguagua" (Expresión utilizada por una compi del club para describir a los viejunos como yo que no aguantan la juerga y se retiran a dormir a sus aposentos cual princesitas), que solo tengo ganas de dormir.