sábado, 16 de junio de 2012

Y llegó..

Desde hace unos meses la fecha de hoy rondaba mi cabeza: 16 de Junio.Y llegó el día... Eso sí, con mucho bagaje emocional. Nervios y más nervios las últimas 48 horas..más nervioso que Marco en Sorpresa y con una tensión equiparable a la de Eduardo Manos-tijeras poniéndose lentillas ó M.A Barracus al lado de un F-16...me dirigía casa del " De Fran" a las 8:00 AM, cómo buenos Tri-cadáveres,aún no teníamos nuestro dorsal y teníamos que recogerlos (Nos metíamos en el agua a las 10) Allí esperaba ya Alberto (preomonitorio?). A las 8:15 pusimos rumbo a Madrid. En plan Q3 Fórmula 1 a 150 Km/h por la A2..( somos de distancia corta...gente explosiva!) Total,a las 9:25 aprox aparcamos en la Casa de Campo..nos calzamos los monos de competi, los últimos retoques a la bici...revisamos el material, no falta nada, todo listo!

Ale,a por los dorsales..Y cómo era de esperar...me dejé precisamente el portadorsales en el coche..menos mal que revisé las cosas..(novatos..) Bueno,una vez recogidos los dorsales,a boxes. Qué experiencia: Me quedaban 17 minutos para nadar..y tenía que colocar el dorsal,las pegatinaas que me faltaban, sacar las gafas de vista para la bici y la carrera.. Con el tiempo justito me dirigí a la salida y allí ya con todos, los nervios eran menos..aunque aún quedaba algo en el cuerpo. Primero los gorros negros,luego los rojos y luego los amarillos;me toca!


Sobre las 10:06 dan la salida y al "agua": Los primeros 200 m a tope..que pasarían factura en los siguientes 200-300m...en los que se te viene a la mente las ya popularizadas frases de: ¿qué coño hago yo aquí ? ó !Ay señor,llévame pronto! Pero bueno,la ilusión pudo con ello y afortunadamente,poco a poco se fueron pasando los nervios y me encontré más cómodo nadando,pasando algún gorro rojo,e incluso alguno negro,(pocos eh?) pero alguno..la cosa no parecía ir tan mal! Tanto hasta el punnto que me permití hacerme unos metros de más gracias a mi fabulosa orientación... Después de probablemente 800-825 m salgo del "agua" con calma..ya habrá tiempo de correr..Y los reconfortantes y energizantes esfuerzos de Nortes, Alberto y Marta animando.. A todo esto el De Fran ya había salido del agua habiendo salido detrás de mí (entraba dentro de los planes...)
 

La T1..con caaaaaaaalma, que se note de dónde es uno..y tras recoger todo el material, pues a darle a los pedales..con mucha incertidumbre..Qué verde estoy en esto de la bici..lo que peor llevo de lejos (entraba también dentro de los planes): ritmo muy irregular, rodando sólo y a trompicones... Pero sin exigirme mucho salvo momentos puntuales, con mucho respeto a las curvas y a los descensos...no vaya a pasar lo de Centenera. Y acabé la bici.. Y nada a correr los 5Km..con calma, disfrutando de la gente y de la experiencia, estoy a puntito se terminar la "pesadilla" esta...y no me he caído de la bici (cosa que también entraba dentro de los planes jeje) Al terminar ya estaban en metal el De Fran y los ultras del tri-cadaver; Marta y Nortes..el Alber estaba tirando de la bici y no tardaría mucho en llegar... Tiempazo del figura!


Enhorabuena! Y nada,al final se acabó la historia,una muy buena experiencia...una mejor mañana y una inmejorable compañía. Gracias por el madrugón, el palizón del coche, el material prestado, la cobertura fotográfica, por aguantar los 30-32 grados de temperatura, por los gritos de apoyo...y especialmente,gracias por ser tan buena gente, tener tanta paciencia conmigo y hacerme reir tanto :D!! Sí algún día tengo nietos,esto lo cuento seguro..jaja Y por último y no menos importante..Enhorabuena a los dos figuras por sus tiempazos!!

By Christian

lunes, 14 de mayo de 2012

El CaDaVeR de la Semana


Pues si amig@s, sí...Me ha tocado entrar en el hall of fame del Cadaver por un pajarón gordo, gordo subiendo Lupiana cuando solo llevavamos 25 km de ruta (había que llegar a 60).

La cosa se iba barruntando ya desde el sabado cuando tras una semana de series (en la piscina, en las pistas de atletismo, en la bici...) yo hacia chistes sobre que ya tocaba un petardazo güeno, güeno que llevaba mucho tiempo sin pegar uno. Y así fue, camino a Lupiana ya empiezana a aparecer los primeros signos (hambre y falta de ganas de dar pedales...jeje); empieza la subida y Chris pincha...DIOS!!! te quiero mucho tíoooooo!!!!! pero reparamos el pinchazo rapido y ya estamos otra vez subiendo. Al principio San Gregorio y Chris me van ayudando y yo voy, pero aparece Chuck Norris detras de un arbol y me pega tal mazazo que empiezo a perder contacto y solo me acuerdo de la frase que han popularizado algunas compis del club: ¡¡¡¡Ay Señor, llévame pronto!!!!; por delante este par de cabrones (San Gregorio y Chris) encima van atacandose, mientras yo sufro en silencio.

Total, que bajada a Guada con solo 30 km en las piernas y sin ninguna gana de dar pedales. Me toca pagar las cerves...

jueves, 10 de mayo de 2012

IV Triatlón Sprint de Talavera de la Reina

Bueno, pues por fin uno que escribe os puede comentar como fué la gran jornada triatlética que vivimos la grupeta del club que nos desplazamos hasta Talavera de la Reina el pasado 6 de Mayo. Tras algunos "incidentes técnicos" sufridos en la cita de Fuentealamo mis ganas de competir se habian multiplicado hasta tal punto que sin dudarlo busque la siguiente cita en el calendario para inscibirme, ya que además me encontraba bastante bien fisicamente. Como el año anterior y teniendo que desplazarnos hasta Toledo, nos pegamos el madrugon (ya sé que alguno pensará que eso no es madrugar) y me levanto a las 6:30 insultandome a mi mismo, como en las mañanas de todos los tri, aunque no sé que tendra esto que siempre nos quedan ganas de más ;)

Salimos en 2 coches San Gregorio, Kako, Nortes que esta ocasión ejerció como reportero oficial y yo. Después de dos horitas muy animadas de viaje, repasando grandes éxitos musicales de ayer y hoy, llegamos a la Ciudad de la Cerámica. Nada más aparcar y entrar al poli a por el dorsal nos encontramos con el resto de gente del clú, vamos todos muy bien uniformados y el dia ha amanecido con perdón d.p.m. Hace un sol increible, casi no hay nubes y la temperatura va subiendo cada vez más, triatletas y bicicletones por todos lados, la adrenalina empieza a notarse. 


Nos ponemos a montar todo (esta vez no puede fallar nada) y miro de reojo El Rio, lo pongo con mayusculas porque su visión me trajo a la cabeza las "sensaciones" vividas allí el año pasado, pero este año todo cambió, nos mandaron hacia una zona en la que haciamos pie en medio del rio, ¿dónde nos colocamos?¿dcha o izda? algunos listos van dando pasitos hacia delante y los pobres jueces, ciegos ellos, no lo ven. Toca la bocina y volamos a favor de corriente hacia la primera boya, cambiamos el sentido hacia arriba y se me hace interminable hasta la salida del rio, aunque mejor que el año pasado. (14,06 y parcial 67).

Llego a la transi y engancho la "espada" con un poco de temor ya que no he entrenado nada la bici este año, pero no es muy dificil el recorrido asique adelante. 2 glorietas, llevo inercia, plato grande y plas cadena fuera. NOOOOO!! lo peor de que te pase esto es que hayas salido relativamente bien en el agua y veas como 2 o 3 grupetas de 15 tios te pasan como balas mientras tu pones la cadena te pones hasta arriba de grasa y sales atrancao a 10 km/h, San Gregorio lo flipa cuando me ve, lento y con las manos y la cara como un minero, vamos un rato a rueda y se escapa aunque le veo toda la subida cerca hasta alcanzar el llano. El resto de la bici bien, intentando pillar algun grupo o agarrarme a los que me adelantaban, media de 29.5 km/h según el cuenta, pero el tiempo se me va hasta los 41' . Conclusión: Hay que montar en bici :(

Llego con las piernas cargadas, pero esta vez no se suben los gemelos ni pincha el basto. BIEN! puedo correr a un ritmo más o menos constante, no adelanto a mucha gente ni tampoco me adelantan muchos. Me encanta cruzarme con los compis y darnos animos.

Meta en 1:19' , mejorando 3' mi marca del año anterior, muy contento ya que sobre todo para pegarte estas sobas tienes que disfrutarlo y lo hacemos y mucho.

Soberbia la actuación de Javi Rosado, enhorabuena por ese 2º puesto Junior, y los demás chapó. Terminó el dia con unas buenas jarritas tricalavericas y un menú rico rico por 8 pavis ;)

Por mi parte nos vemos el 16 de Junio en la Casa de Campo en Madrid en el Wild Wolf...

Saludos besos y abrazos

Defran

miércoles, 9 de mayo de 2012

XXIII Triatlon Sprint Villa de Fuente Alamo (Murcia) tambien llamado ¡¡¿que hago yo aquí?!!!

Y para Murcia que decidimos irnos parte de la Troupe!!!!... Aunque el destino, el Karma o lo que sea ya hacia pronosticar que esto no iba a salir bien.

Todo empezó a finales de marzo cuando por casualidad me toca pasar una "noche toledana" y me levanto ds horas despues de que las incripciones se hubiesen abierto: solución: ¡¡¡No hay inscripciones!!! me c...n quetequete pero vamos a intentarlo que nada se ha pierde ¡¡¡conseguido!!! joder que suerte tengo...Y a las 11 de la mañana cuando nadie daba un duro por que fuese a Fuente Alamo, Luis San Gregorio y yo conseguimos inscribirnos jejejej

Para continuar con las señales del destino el viaje a Murcia es acongojante...Medio Madrid ha querido acompañarnos hasta Levante y nos "comemos" unos atascos de flipar...5 horitas y media de viaje y sin descansos ¡¡¡¡porque lo que queremos es llegaaaar!!!!...Y por fin llegamos; nos encontramos con los compañeros y a dormir que al dia siguiente hay lio desde bien prontito.

EL día del triatlon amanece extraordinario, parece que va a hacer calor ¡¡¡BIEN!!!...Recogida de dorsales, desayuno, ocupación de sitio en el polideportivo para dormir (muchísimas gracias chic@s por guardarnos sitio), montaje de dorsales, entrega de bicicletas, preparación de la T2...En fin todas las cositas que conlleva una prueba de estas características. El destino seguía mandando señales y yo seguía ignorándolas: una hora antes de coger el autobus que nos subiria a Mazarron, el tiempo comenzó a cambiar, se desato un terrible viento y comenzaron las primeras amenazas de lluvia "¡¡¡NO ME J...S CON EL BUEN DÍA QUE HACÍA!!!"...Total, que vuelta a la T2 para asegurarnos de que está todo allí, pedrolazo gordo en la cesta para que no vuele (literalmente vimos volar la infraestructura de la T2 mientras nos acercabamos a ella) y a por el autobus con una incómoda sensación en el estómago "hoy voy a pasar frío"

LLegada a Mazarrón: el mar está en calma pero me castañean los dientes de frio al bajarme del autobús, así que rapidamente a monar la T1 y a ponerse el neopreno para entrar en calor pese a que aun falta tiempo para la salida. en estas estamos cuando a mi lado derecho escucho:

- ¿y mis calas?
- Será broma, ¿no?

Pues no lo era, allí estaban las calas del amigo DeFran, en el polideportivo de Fuente Alamo, 25 km más lejos de lo que deberían estar...El proximo año será -su karma es más radical que el mio y no le envía señales; directamente le putea para salvaguardar su integridad-.

Fotos precompetición sonrientes de rigor y a pasear por la playa, mientras el mar se encrespaba cada vez más y el viento hacía acto de presencia. Nacho y Lera se meten al agua y nos comunican que no se ven las boyas con las olas; a mi se me están poniendo de corbata: nunca he nadado en el mar en plan competición y el empeoramiento paulatino no ayuda a que me tranquilice; para colmo de males, se da la salida femenina y observamos como una fuerte corriente lateral las arrastra desviandolas de la trayectoria hacia la primera boya...En fin, que el karma ya no sabía como decirmelo pero yo seguía ignorandole y, como siempre que estoy algo tenso, prefiero estar solo aunque me preocupa que ha pasado con DeFran (hasta el final del triatlon no me enteré de que la Guardia Civil no le habia dejado volver a Mazarrón porque el segmento de bici ya habia dado comienzo).


Total que ya nos llaman al tostadero. Respira hondo y dale duro, que a esto hemos venido, "te desvías a la derecha nadando en aguas abiertas y eso hoy es cojonudo para contrarrestar algo la corriente" (aunque esperaba mejor tiempo y un mar en calma jejej)...Bocinazo y al agua. Los primeros metros de carrera hasta el agua los hago manteniendo mi posición en el grupo, pero una ola me pilla desprevenido y me hace caer entrando al agua. Me levanto y sigo corriendo, la siguiente ya la pillo bien y me zambullo a nadar...Pimpam, pimpam, sube y baja, sube y baja...hasta que me quedo un instante suspendido en el aire y vuelvo a caer al agua (¡¡vaya sensación!!)...Total que 20 minutos para salir del agua cuando debería haber tardado 14...¡¡Olé campeón!!. Cuando salgo ya están todos con la bici salvo Fran que saldrá detrás de mi.

Llego medio mareado a la transi y tengo una experiencia religiosa tratando de quitarme el neopreno sin caerme del mareo que llevo encima; me pongo los manguitos y a por los 25 km de bici. Las piernas no van...hemos estado hasta el 1 de abril preparando la media maraton de Madrid y hemos descuidado los entrenamientos de calidad en la bici, así que a pasarlo como se pueda y ya.

La zona de falso llano es muy incomoda, no encuentro el ritmo y la gente me pasa como balas. Por mi cabeza solo pasa una cosa: ¡¡¿cuando llega la subida para que pase yo a alguien?!! (necesitaba un golpe de moral); al fin llegamos a las rampas y hacemos la de siempre: cadencia y pulso, cadencia y pulso...Empiezo a pasar gente; llega la bajada, me acoplo, sigo pasando gente; el llano, favorable, pero no llevo grupo; solo tengo una referencia a lo lejos ¡¡a falta de pan buenas son tortas...o les cojo o al menos me serviran de referencia!!, así que cadencia y pulso una vez más para mantener unos 40 km/h...Al final les pillo pero a la entrada de Fuente Alamo, así que el calenton sirve para poco.

Me bajo a correr. Me he ido hidratando bien y apesar de que las piernas no me iban en la bici con la soltura que tendría que haber llevado, este año no hay calambres ni tirones...Parece que estamos en la senda buena, encontrando la combinación adecuada de hidratación y entrenamiento. Las zapas están caladas por la lluvia que ha caido y me acabarán rozando pero no es momento de preocuparse por eso; veo a DeFran en la salida de la T2, que me anima. Las sensaciones durante toda la carrera son buenas, dentro de lo mal que me está saliendo el jodio triatlón, aunque mis compañeros coinciden en que llevo mala cara: he decidido poner en practica las enseñanzas de Luis que me dice que puedo llevar las pulsaciones mas altas en competición y eso me crispa el rostro y me hace ir concentrado en mi mundo; a la mitad ni los veo cuando me los cruzo solo voy pendiente de aguantar el ritmo.

Terminada la prueba nos dan una camiseta de manga larga para que nos abriguemos (¡¡detallazo!!) y un copioso avituallamiento compuesto sobre todo por fruta, que yo  agradezco muchisimo (prefiero la fruta a las barritas jejej)

Ahora falta la juerga posttriatlón pero he llegado a la conclusión de que estoy viejuno y a las 3 a.m. hago un "cocoguagua" (Expresión utilizada por una compi del club para describir a los viejunos como yo que no aguantan la juerga y se retiran a dormir a sus aposentos cual princesitas), que solo tengo ganas de dormir.


martes, 10 de abril de 2012

Y lo que nos espera!!!

Después de un primer año de vuelta al deporte, la buena vida y  toma de contacto con esto del triatlón, esta segunda temporada con el Club Triatlón Guadalajara se presenta calentita:

El primero de los retos a los que nos enfrentamos fue la media maratón de madrid, que surgió tras nuestra participación en los 11 km de Guadalajara, cuando Iván se quedó con ganas de dar otra vuelta y completar la media maratón de Guadalajara. La camiseta como finisher de la media maratón de Guadalajara que también nos daban a los participantes de la prueba de 11 km terminó de espolearnos : ¡¡¡tenemos que ganarnos una de verdad!!! y nos inscribimos al XII medio maratón de Madrid, que nos daba suficiente margen para poder prepararlo con "garantías".
Asumido este reto -podeis leer la crónica aquí-, a los integrantes de este blog se nos presenta una primavera y verano interesante con la participación en las siguientes pruebas del calendario nacional:

  1. Triatlón Villa de Fuente Alamo (Fuente Alamo, Murcia)
  2. Triatlon Popular de Madrid
  3. XXV Carrera Popular de la Hoz del Huecar (Cuenca)
  4. Triatlón de San Sebastian (San Sebastian, Guipuzcoa) / Astromad (Madrid), Sprint u olimpico, que somos de corta distancia jejeje. Por decidir.
  5. VIII Triatló Antella, no drafting series (Valencia)Wild Wolf Triathlon Series by polar de Castellón o Barcelona Por decidir
  6. XXIV Triatlón de Cuenca o V Triatlón de Pareja, campeonato regional de CLM. Por decidir.
Eso es todo de momento cadaveres. Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx

jueves, 5 de abril de 2012

XII Medio Maratón Villa de Madrid

El 1 de abril de 2011 era el día elegido. Dejabamos atrás tres meses de preparación concienzuda y un  noseque en el estomago a medida que la prueba se acercaba que nos recordaba constantemente que lo que ibamos a hacer no era cualquier cosa por mucho que el marketing asociado a la popularización de este tipo de pruebas nos las haya acercado y desmitificado...Son 21,095 km corriendo en los que lo puedes pasar realmente mal si no sabes regularte.

El día comenzaba tempranito - la salida estaba fijada a las 09:30 - y recibo la primera mala noticia: parece ser que despues de una noche toledana, nuestro compañero Luis se nos descuelga del grupo y tienene que renunciar a correr por inestabilidades estomacales...Dejemosle dormir y recuperarse entonces.

A las 7:30 como clavos salimos hacia Madrid Christian, Kako y yo para encontrarnos con Oscar e Iván  y dirigirnos todos juntos a la salida pues con 18.000 corredores previstos va a ser complicado encontrarse por allí.

Decidimos cambiarnos en las inmediaciones de la parada de metro del retiro para hacerlo más comodamente ya que no hay aglomeraciones de gente. El ambiente en el metro y en el propio Retiro es increible: los vagones van cargados de runners que se dirigen a la salida...Es un hervidero de corredores.

¡¿todos cambiados?! ¡SIII!...Pues, hala, primera foto y al lio, que aun nos queda encontrar los guardarropas y los servicios (por si acaso), tratar de calentar algo y buscar un sitio apropiado para salir

De izquierda a derecha: Christian, Oscar, Kako, DeFran y yo...Carillas de preocupación ante lo que venía. Foto cortesia de Marta Esquina

Nos encaminamos a la salida, en busca de los guardarropas. A medida que nos acercamos el ambiente es todavía mas impresionante: corredores y corredores...Polvo, mucho polvo y es que los más de 15.000 que alli estabamos, más acompañantes conseguimos levantar una buena nube de polvo en el parque.
Al fin encontramos los guardarropas. Allí a lo lejos, muy lejos, jeje, se erigían una especie de hospitales de campaña que la organización habia dispuesto para que pudiesemos almacenar nuestras pertenencias. Valiendo, proxima parada los servicios...no se si son nervios o que me estoy c...ndo. El espectáculo es digno de ver: quedan diez minutos para la salida y la cola es tremenda, así que decido confiar en que son nervios; a las malas me tendré que meter en un bar si me veo muy jodido jejej

Volvemos trotando Christian, DeFran y yo a la altura del globo de 1h50', donde hemos quedado con Kako y Oscar -como siempre, con la hora pegada al culo y apenas un poco de trote suave hacia los guardaropas y otro poco de vuelta-. En teoría estabamos entrenados para realizar la carrera en 1h45', pero preferimos salir conservadores, tomarle el pulso a la carrera, ver las sensaciones y si hay que apretar veremos si hay fuerzas.

En la linea de Salida. Foto cortesía de Marta Esquina

Se da la salida por fín, esto empieza a moverse...lento, muy lento (casi 4 minutos de desfase pudimos comprobar al final) pero se mueve. Nos mantenemos juntos adaptandonos al ritmo que marcan los colegas de los globos en estos primeros kilometros mientras el circuito se despeja. Se corre bastante cómodo, todo un alivio poder progresar comodamente.

Nosotros a nuestro ritmo, concentrados, preguntandonos, mirandonos y procurando correr juntos pues nuestros ritmos son bastante parecidos. El primero en irse hacia delante es Christian, él está más fuerte que nosotros y le dejamos, no nos cebamos...Sabemos cual es el ritmo, lo hemos hablado muchas veces con nuestro entrenador, Luis Gil. Siguen los kilometros -definitivamente eran nervios presalida, jejej-, hace tiempo que dejamos atras a los del globo de 1h50. DeFran y yo nos vamos hacia delante, el globo de 1h45' esta muy lejos; Iván no confía en que los pillemos, yo le digo que solo hay que mantener el ritmo y ya veremos el resultado...
Estamos cada vez más cerca de ellos. Al fín los cogemos y decido quedarme con ellos mientras que DeFran se va hacia delante; se encuentra fuerte y motivado, sus molestias en el tibial de los dias anteriores han desaparecido y quiere probarlo.

Terminamos de bajar hacia el Retiro por Principe de Vergara y cogemos la Avenida Menendez Pelayo...Hay mucha gente animandonos y me emociono, como las cosas tontas, al ver que esto ya está hecho, casi hemos terminado, solo hay que aguantar un poco, aunque estos ultimos kilometros son los mas duros. Empezamos a subir Alfonso XII, los del globo no paran de animar pero una corredora me está poniendo muy nervioso: no hace más que darse animos a sí misma de forma agónica y decido irme al otro lado de la calle para poder correr tranquilamente; muchas personas no han sabido regularse y se paran a caminar, vuelven a correr, paran de nuevo...Definitivamente esta cuesta está haciendo mucho daño. Llegamos a la puerta de Alcalá, torcemos a la derecha, ya estamos nos dirigimos otra vez hacia el Paseo de los Caballos...Vemos la meta al fondo...¡¡¡BRAZOS ARRIBA, TERMINADA NUESTRA PRIMERA MEDIA MARATON!!!

Así se te queda la cara después de 21km :D. Foto cortesía de un amable desconocido


Al final, nuestros planes se cumplieron y logramos acabar con un tiempo neto (una vez descontados los retrasos de salida con respecto a los primeros) de:

Christian 1h36'35''
Iván (DeFran) 1h43'04''
David Nortes 1h44'20''
Kako 1h47'00''

Ahora, a por el siguiente reto.
Nos la vemos entrenando cadaveres!!!









El CaDaVeR de la Semana


Pues sí amigos, sí...Hoy tenemos que poner a otro de nuestros fieles en el hall of fame del triatleta cadaver: Luis San Gregorio

Y es que después de tres meses de presión psicológica sobre sus compañeros con sus famosos "¿estarás entrenando, no? porque te voy a ¡¡¡PULIR!!!!", el día D, a la hora H, nuestro querido compañero y amigo hizo un Lost in Combat, aquejado de unos sospechosos problemas gastrointestinales que le impidieron pulirnos e incluso animarnos. Las razones barajadas para tal rebelión gastrointestinal son muy variadas y las pesquisas de nuestros detectives aun no son concluyentes, aunque toma fuerza la opción de hielos en mal estado.

viernes, 9 de marzo de 2012

¿Para qué sirve el ultimo agujero de los cordones en las zapatillas? Como atarse bien las zapas

Wenasss cadaveres

Quizá alguna vez, como yo, os hayais preguntado para qué ·%·$% sirve el último agujero de las zapatillas...Sí ese que normalmente no usais, pero que sin embargo es clave para el funcionamiento de toda zapatilla de running.

La cosa es algo más interesante que un simple agujero que el fabricante pone por si eres un tipo de tobillos estrechos. Tod@s, en mayor o menor grado, a la hora de comprarnos unas zapatillas nos probamos varios modelos, nos preocupamos de sus caracteristicas de estabilidad, amortigación, si van acorde a nuestro peso, etc...Sin embargo, cuando llega la hora de calzarnoslas para nuestros entrenamientos/competiciones no utilizamos ese dichoso agujerito, con lo que estamos desperdiciando uno de los mecanismos que el fabricante pone precisamente para asegurar nuestra estabilidad, reduciendose así el riesgo de lesiones.

¡¡¡¿¿COMO?!!!!...En efecto amig@s, este agujerito, si realizamos un correcto entrelazado de los cordones, sirve para incrementar la estabilidad lateral de la zapatilla, evitar que la lengueta se deslice y que apretemos más de la cuenta produciendonos dolor en el empeine. Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos un video (en inglés) donde se explica como hacer tal entrelazado y mejorar la estabilidad de nuestras zapas, al tiempo que reducimos la probabilidad de sufrir un esguince.



Nos la vemos  entrenado cadaveres!!!

martes, 6 de marzo de 2012

Duatlón Cross de Camarma de Esteruelas. Edición 2012



Bueno pues ya que lo bueno se hace esperar..., aquí está la esperada crónica del Duatlón de Camarma que hicimos el pasado 19 de Febrero y del que guardo muy buen recuerdo, no solo por ser la primera prueba de esta modalidad que disputaba, sino por el buen ambiente que hubo y por la facilidad del circuito para darle caña al "trasto".

La mañana se presentaba perfecta para competir, solazo, temperatura fría al salir de casa sobre las 9:00 pero aumentando a medida que la mañana iba avanzando hasta unos riquisimos 15 o 15º C, quedo con Nortes a las 9:00 en su casa para salir hacia a Alovera donde habiamos quedado con el resto de la gente del clú para llegar todos juntos a Camarma. Increible pero cierto, llegamos a la hora como clavos y (inocente de mi) le digo a David que por fin vamos a llegar a una competi a su debida hora, sin prisas, sin carreras, sin discusiones en el control de material, poder asistir a la reunión técnica...vamos todo un lujo. Total que llegamos y la primera visión del parking me acojona un poco, un monton de patas de jabalies, bicis ¿motos?, con precios de varios ceros, vamos que miro la mia desmontada en el asiento de atras y me pienso si sacarla o no jejeje. Cogemos bolsa del corredor, bien surtida y recogemos dorsal todo bien organizado, varias colas según apellidos y a x todo al coche para meterlo en el box, cuando...SORPRESA! y mi casco? donde esta el p... casco? me pongo muy nervioso de repente, los demas han aparcado más lejos y no confio en que tengan uno de repuesto y decido sin pensarlo ya que estamos casi al lado de Meco volver a Guada a por el. Después de una carrerita en el coche, David que ejerció de padre madre y abuela para mi esa mañana (GRACIAS!) me ha metido ya la bici en el box, llego a ritmo de serie de mil a la meta y casi sigo corriendo sin parar ya que dan la salida en el siguiente minuto, he tenido mas suerte que la chariri pues acabo de ver a Kako (Carlos Cuesta) y a Melendez, que tira desde el primer km a un ritmo bastante alto. Kako y yo decidimos ir mas suave (yo voy bajando pulso de mi "calentamiento" previo), los primeros 5 km comodos, y a las bicis



Etapa de bici para mi muy divertida, iba con miedo sobre todo porque era mi primer ducross y tengo la mtb muy abandonada pero todo fue bastante bien, empiezo a ritmo medio y me pasan algunos obuses pero la gente en general respeta bastante, primer repecho gordo y sorpresa "todos con el pie a tierra" solo algunos valientes subían en plato pequeño por el centro, pasado esto, circuito muy rapido, en algunas zonas se cogían ritmos de los de...espero que no pille nada raro en la siguiente bajada, apretando más hacia el final ya que las fuerzas no se iban y aparco la bici con muy buenas sensaciones, tal vez de haber podido apretar un pelín más incluso pero no me arrepiento, bien.



Última vuelta de 2,5 km de circuito urbano por un paseo, yo acojonao x mis tipicas historias por no entrenar transición, pero esta vez muy bien, no hay dolores en el vasto, los gemelos permanecen donde deben y puedo llevar ritmo un poco superior al de paso charanga (frase kako jajajaj). Por supuesto dar las gracias a nuestra hinchada: Marta, Mara, Javi y nuestro reportero gráfico Deivid

Al final 1:31´ y puesto 223 de 500 inscritos, disfrutando cada vez más de competir.



Saludos a tod@s y volveremos después de Moralzarzal! gran Du según Kako, al que no podemos fallar...








domingo, 26 de febrero de 2012

Ruta CaDaVeR

Hola cadaveres,

Llevamos un par de semanitas sin publicar ruta, cuestiones de guion, salida con la mountain bike y se nos olvida darle al track, en fin... cositas de estas que todos sabeis o conoceis :D

Hoy os traemos la que hicimos el sabado (pues hasta abril, solo estamos haciendo una sesion de bici a la semana, centrandonos más en la carrera). Esta parte, como casi siempre de las pistas de la fuente de la niña (Guadalajara, of course) en dirección Chiloeches, donde comienza la ascensión al municipio de El Pozo; a la entrada de este pueblo tomamos giraremos a la izquierda en la rotonda camino de Aranzueque, donde llegaremos tras bajar "los juramentos". Atravesaremos Aranzueque y seguiremos recto en dirección Renera encontrandonos con la segunda subida de la jornada (y la segunda bajada); poco despues de atravesar Renera nos encontraremos con un cruce y tomaremos dirección izquierda en el sentido de la marcha por la GU-213, por la que llegaremos al cruce con Moratilla y volveremos a seguir por el camino de la izquierda en el sentido de la marcha iniciando la tercera ascensión.

A mitad de esta tercera ascensión nos encontraremos con el desvio de la carretera de Fuentelviejo, donde teneis una fuente que a las malas puede serviros de avituallamiento. Nuestra ruta sigue transcurriendo por el camino de la izquierda, no obstante, si optais por el camino de la derecha (el que os conduce a Fuentelviejo) más adelante tendreis ocasión de recuperar esta ruta al confluir en las vias de servicio que van paralelas a la N320.

Por estas vias de servicio, llegaremos a la cuerta subida de la jornada (la fuensanta) que nos llevará ala municipio de Horche desde el que iniciaremos ya la vuelta a Guadalajara por la via de servicio del sotillo.



Os dejo aquí los enlaces para que la veais y, si quereis, la descargueis:

Ayuda con la técnica de natación: Swim Smooth

Hola de nuevo,

Tras unas semanitas de ausencia, volvemos con vosotros para presentaros una herramienta muy interesante para poder visualizar la técnica ideal de nado crawl, que nos sugirió que presentaramos nuestro compañero Fran.

 Se trata de una página web http://www.swimsmooth.com/ de la que podreís, no solo leer diferentes consejos y ejercicios relacionados con la mejra de la técnica de nado, sino también  descargar un sofware para instalar en vuestro ordenador, de manera tootalmente gratuita, en la que observar a distintas velocidades, y desde múltiples ángulos, la técnica IDEAL de nado en estilo crawl, para que os sirva de referencia a la hora de realizar los ejercicios de técnica, tan necesarios para todos por otra parte...


En su canal de youtube encontrareis además diversos videos relacionados con la técnica de natación y a través de su newsletter recibireis interesante información, como por ejemplo ejercios para aumentar la capacidad pulmonar y disminuir la sensación de "agobio" cuando intentamos llevar una respiración bilateral...

Os invito a explorar esta web y ver el programa. No os defraudará.

lunes, 6 de febrero de 2012

Ruta CaDaVeR

Wenass Cadaveres,

Lo prometido es deduda y, pese a que este finde no salimos con la bici porque nos dio miedito la ola polar, aquí teneis nuestra weekly route. Esta semana os presentamos una variación sobre  GU-Chiloeches-Aranzueque-Lupiana-GU para alargarla unos 7-8 km.



Al igual que la ruta anterior (Descripción de la ruta) parte de las pistas de atletismo de la fuente de la niña en dirección a Chiloeches, subiendo hasta El Pozo; seguiremos rectos en esta ocasión para llegar al municipio de Pioz donde tomaremos la GU-206 (en el sentido de la marcha, la cogeremos a la izquierda, una vez finaliza el pueblo) por la que descenderemos hasta Loranca de Tajuña, donde tomaremos a CM-236, que nos llevará hasta Aranzueque. Llanearemos por la Vega del Tajuña hasta el desvío de Valfermoso de Tajuña donde tomaremos dirección Lupiana y nos encontraremos con la segunda subida de la jornada; bajaremos hasta Lupiana (no hace falta entrar en el pueblo) y volveremos a subir por el Monasterio., volviendo a Guadalajara por la via de servicio del sotillo.

Os dejo aquí los enlaces para que la veais y, si quereis, la descargueis:

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

sábado, 4 de febrero de 2012

Running Cadaverico

Y es que tomamos la decisión a finales de año 2011 de correr la media maratón villa de Madrid, que tendrá lugar el 1 de abril de 2012. Además del hecho de que para algunos va a ser nuestra primera media maratón, el planteamiento semanal de entrenos que veniamos haciendo sufrió una pequeña variación: cambiamos una sesión de bici por una sesión de carrera a pie larga. Para evitar pisar tanto asfalto, preservando así nuestra articulaciones, y cambiar de aires, estamos haciendo una serie de rutas por los alrededores de Guadalajara  muy interesantes y ahí surgió la idea de colgar los tracks de estas rutas también por si alguno de vosotros quiere utilizarlas

La de hoy ha salido desde las pistas de atletismo de la fuente de la niña (como no), y cruzando la A2 (por el tunel, no seais animales, que no hace falta jugarsela más de la cuenta jaja) hemos ascendido hasta el Mirador del santo (http://elsantoverde.blogspot.com/) -un sitio realmente chulo en el que merece hacer una paradita, cuando hace buen tiempo, para repostar, descansar...- 

Panoramica de la Peña Hueva y el Dfran subiendo Las Cabras


De allí hemos bajado hasta Iriepal (que es como Roma, todos los caminos van a Iriepal) por el cementerio para coger el camino que nos llevaría hasta la base de la Peña Hueva, a través de los terrenos de labor existentes alrededor del pueblo, donde nos hemos encontrado con un viento de cara flipante y nos hemos visto obligados a grabar un video para que os lo creyeseis jajaja:



Una vez llegamos a la Hueva, vuelta a Guadalajara por los caminos que circulan paralelos a la A-2 hasta llegar a la carretera de Irepal y de ahí de nuevo al tunel que cruza la A-2 y nos deja en plena ruta del colesterol, que seguiremos para volver a las pistas de atletismo.

Aqui os dejo el track en wikiloc: GU-MiradorDelSanto-Iriepal-Peña Hueva-GU

Saludos CaDaVeReS. Nos la vemos entrenando

sábado, 28 de enero de 2012

Ruta CaDaVeR

Wenass CaDaVeRes

La ruta que hoy os traemos ya es un poquito más larga -unos 80 kilometrillos- pero muy llevadera y en esta ocasión sin incidentes de ningún tipo, es decir, ¡¡no tenemos aun cadaver de la semana!!



Como siempre, saldremos de Guadalajara; esta vez la salida se produce en la parte baja de la ciudad, para ascender por la antigua carretera de zaragoza hasta las pistas de atletismo de la Fuente de la niña (donde he recogido a la que hoy ha sido compañera de fatigas durante los primeros 50 kilometros) y de ahí a Chiloeches y El Pozo. Bajada por Los juramentos dirección Aranzueque y desvío a la izquierda nada más acabar la bajada para coger la subida que comienza en Valdarachas y nos llevará hasta Horche, pasando por Yebes (a esta altura tenemos una rica fuente para repostar y dejar que los que se hayan asfixiado en la subida cojan aliento -si es que quereis que lo cojan ;) -. Ya en Horche bajaremos a Guadalajara por la vía de servicio del Sotillo.

Una vez en Guadalajara, podeis elegir entre volveros a casa (panda' flojos) o seguir bajando por la Ronda Norte hasta el poligono industrial del henares, desde el que cogeremos las nuevas carreteras que conectan este con el de Alovera y Azuqueca (asfalto güeno, güeno y arcenes muy anchos); Una vez en alovera cogeremos la carretera de Quer, que supondrá la ultima subidita de la jornada, volviendo a Guadalajara por la carretera de Cabanillas.

Os dejo aquí el enlace a googlebike, para que la veais y si quereis la descargueis: GU-Chiloeches-Valdarachas-Horche-GU-Alovera-Quer-Cabanillas-GU

viernes, 27 de enero de 2012

Pruebas de esfuerzo en el triatleta CaDaVeR

Wenasss de nuevo CaDaVeReS!!!!

Esta semana nuestro querido Dfran y yo nos fuimos a los madriles para realizarnos una prueba de esfuerzo que, aparte de descartar problemas cardiacos y fisiologicos (principal preocupacion de los que nos aprecian y quieren), nos vontasr en que ritmos debemos entrenar para, como en el colegio, progresar adecuadamente.

El centro elegido fue el Reebok Sport Center de Serrano. Un sitio excesivo: todo lo que tiene un gimnasio normal y tambien piscina, rocodromo, fusioterapeutas, gabinete de medicina deportiva, tienda Reebok... Yo flipe cuando vi que las taquillas eran de madera, con sus perchas y todo para colgar el traje (porque alli todo el que entraba era con traje), las toallas eran del gimnasio a disposicion de los clientes y en cada ducha habia un expendedor de jabon...vamos todo un lujo (y os diria que eso se paga, me temo).

Bueno, que me enrollo...despues de llevar nuestros informes de antecedentes medicos y comentarlo todo con la doctora, passamos a realizar las mediciones de peso, talla, tension sanguinea y electrocardiograma (un poquito alterado por la zozobra que me produce lo desconocido) pasamos a realizar la prueba en sí: carrera en tapiz rodante con pendiente fija del 1% e incrementos consecutivos de velocidad de 1km/h.

El veredicto nos ha llegado hoy por la mañana y hemos de decir que Moody's nos ha rebajado la calificacion a supercadaver jajaja: resulta que, a tenor de los resultados, cuando tenemos que ir fuerte vamos fuerte, cuando tenemos que ir a ritmo medio vamos fuerte y cuando tenemos que ir a ritmo suave, vamos a ritmo medio... y así, ¡¡¡NOOO!!! Ya solo nos queda internalizar esos valores para ir mejorando paulatinamente... asi ¡¡¡SIII!!!

Saludos cadavericos. ¡¡Nos la vemos entrenando!!

*sentimos no poder ofrecer fotos de la sesion pero estos cadaveres prefirieron guardar para sí la vision de sus "cuerpoescombro" y no desilusionar a nadie ;)

sábado, 21 de enero de 2012

El CaDaVeR de la Semana: cronica de un Pajarón




Hoy, y sin que sirva de precedente, el CaDaVeR se ve obligado a dedicar una entrada a uno de sus miembros por la dedicación con la que hoy  ha querido alcanzar el grado máximo de CaDaVeR.

Nuestro querido Dfran, empezaba la mañana muy feliz y relajado, con una sonrisa en el rostro. Después de llegar a nuestro lugar de reunión, empezaba a tirar del cuarteto, manteniéndose en cabeza -y charlando- durante toda la aproximación a Chiloeches. La subida la hacemos todos juntos, tranquilitos que a eso hemos salido.

De izquierda a derecha. Luis "McGreggor" San Gregorio, Iván "Dfran" de Francisco y Carlos "Cartuchos" Cuesta (Kako). El fotografo, naturalmente, el que escribe, David Nortes

Tras los llaneos y las bajadas hasta Aranzueque, nos encontramos con el Cierzo de cara en la Vega del Tajuña y decidimos tirar dándonos relevos para ir resguardandonos. Llegan los primeros sintomas: "¡¡¡pasad que me queman las patas!!!"...Buenoooo, el Dfran está quemando los últimos cartuchos. McGreggor me sugiere que le llevemos a la sillita*...Hoy va de jefe de filas
Se nos descuelga un poco para comerse un plátano y parece que se rehace. Continuamos camino y llegamos a la subida hacia Lupiana; la realizamos tranquilos, un poco descolgados de McGreggor y Kako, dando apoyo moral al pequeño Dfran que sigue quejandose de que muscularmente no va...Bajada a Lupiana y parada para repostar. Dfran que nos dice que el va a subir a su ritmo...

Y llegamos al momento épico de la jornada: comenzamos la subida del monasterio!! el Dfran que se nos queda en la primeras rampas; intentamos empujarle y nos dice que no, que se desequilibra...Toca sufrirla sin ayudas entonces. Le dejamos de "Jefe de filas" y me quedo de gregario: ¡¡Venga Dfran. Concentración, la vista fija en mi rueda trasera y manteniendo la distancia; si me voy un mínimo de pegas una voz!!!...¡¡venga, vamos, ya estamos!! (se le oye acompasar la respiración por detras) ¡¡NO VA!! está sufriendo de lo lindo para mantener el ritmo que trata de imponerse. 

LLegamos al llano y respira aliviado...Va hecho trizas el pobre hombre. ¡¡¡¡PAJARON, PAJARON!!!!

Fijaos como se nota el esfuerzo y el sufrimiento en esa sonrisa forzada...¡¡¡¡CaDaVeR de la semana!!!!!




*Llevar a la sillita: forma de rodar que consiste en proteger del viento al ciclista más débil o que no debe desgastarse, rodeándole los compañeros para evitarle viento lateral y frontal

Ruta CaDaVeR

Wenaxxx CaDaVeReS

"Mu rica" la ruta de hoy. Esta entrega es un poquito más dura que la de los últimos fines de semana, incluyendo tres subiditas en las que se puede hacer mucho daño si se quiere y establecerse piques interesantes.

Como siempre nuestra ruta parte de las pistas de atletismo de la fuente de la niña en dirección a Chiloeches. Subiremos a El Pozo y abajaremos por los juramentos, dirección Aranzueque. Llanearemos por la Vega del Tajuña hasta el desvío de Valfermoso de Tajuña donde tomaremos dirección Lupiana y nos encontraremos con la segunda subida de la jornada; bajaremos hasta Lupiana (no hace falta entrar en el pueblo) y volveremos a subir por el Monasterio., volviendo a Guadalajara por la via de servicio del sotillo




Os dejo aquí el enlace a googlebike, para que la veais y si quereis la descargueis: GU-Chiloeches-Aranzueque-Lupiana-GU

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

domingo, 15 de enero de 2012

XIV 10km de Alovera

Todo empezaba esta mañana a eso de las 8:30 cuando sonaba el despertador. A través de la ventana, el parque se encontraba completamente blanco por el hielo en una de las mañanas más frias del invierno. A mi cabeza acuden los pensamientos de siempre: ¡¡Tú estas tonto!! ¡¡donde irás con lo calentito que se está en la cama!!...

Después de meter las cosas en la mochila, cojo el coche y me dirijo  a Alovera. A mitad de camino veo a un compañero del club de triatlón (club triatlón Guadalajara) corriendo y abrigado hasta las orejas (Joer que frio vamos a pasar Mariloles!!!!). Llego a Alovera, aparco y empiezo a localizar gente: por allí tienen que andar Caco (a.k.a cartuchos, colaborador del CaDaVeR) y Luis "McGreggor" San Gregorio (futuro colaborador del CaDaVeR, en cuanto se deje engañar); El pequeño Iván de Francisco (a.k.a Dfran) en esta nos ha abandonado.

Me dirijo a recoger el dorsal y el frio es "acongojante": ¡¡¡puff...¿me pongo de corto o de largo??!!! Al final Caco y yo decidimos salir de corto y con las camisetas térmicas para que no nos agobie el calor durante los 10 km...Ya volveremos raudos y veloces para abrigarnos cuando acabemos.

Mientras tanto Caco ha quedado con un colega suyo que no aparece, aunque le ha pedido que recoja su dorsal y el "cabreo" va en aumento: "este $&$%& no aparece, será %Y$@##...Pues le van a @#&$%&", etc...jajjaajjaja.

Por fin se da la salida. La primera vuelta la hacemos cada uno a nuestro ritmo y con nuestros objetivos, controlando los ritmos y guardando para la segunda vuelta. Yo me mantengo a unos 30" de Caco que ha decidido salir un poquito más fuerte, mientras que Luis se adelantaba ya desde los primeros kilometros -¡¡¡estos jovenes!!!-. Encuentro mi ritmo y hago la primera vuelta en 23'..."Bien David!! aun podemos forzar la maquina un poco. Venga, controlando; concentración".

En la segunda vuelta empiezo a adelantar gente constantemente. Yo sigo a mi ritmo, concentrado, controlando pulsaciones, respiración y ritmo...No paro de animarme mentalmente; quiero acercarme a los 45' y si soy capaz de mantener el tiempo de la otra vuelta, haré al menos 46'; el circuito es muy rápido y sin subidas pronunciadas: es idóneo para hacer un buen tiempo...Sigo con mi rollo "venga animo Deivid, vamos de P.M."; llega la minibajada: ya estamos en linea de meta -venga Deivid, que bajamos de 46'-, giro a izquierda, giro a derecha, repechito y sprint a meta. Finalmente 45'30" a falta de tiempos oficiales (clasificaciones).

Ya en meta, Luis "McGreggor" San Gregorio un poco desilusionado porque no ha podido bajar de 41' ( el día que llegue yo a ese tiempo, voy a entrar haciendo el pino), mientras que Caco y yo entusiasmados porque nos ha salido una carrera increible. Mención especial tiene que recibir la organización que con una inscripción de 10€, repartia una bolsa de corredor de lo más completa: camiseta tecnica de la prueba, dos botes de bebida isotonica, zumo, agua, naranja, galletas y una revista, ademas de vestuarios y ducha. Un lujo de carrera ¡¡¡para repetir sin duda!!!

Caco "cartuchos" entrando en meta


Despues de la ducha, llegamos al momento clasico de la postcompetición, rehidratandonos con una cañita y a comer!!!

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

Ruta CaDaVeR

Wenaxxx CaDaVeReS

Hoy os traemos otra entrega de las rutas patateras para ir cogiendo forma (o hacer series rápidas). La de hoy la hemos bautizado como circular por la Potato High Road!!



Como siempre, saldremos de las pistas de atletismo de la fuente de la niña (Guadalajara), para bajar por la Ronda Norte al poligono Industrial del Henares y coger dirección Marchamalo. En la ultima rotonda del pueblo giraremos a la izquierda dirección Cabanillas y Alovera. Doblaremos a la derecha para subir el repechillo de Quer y volver a Cabanillas. Enfilaremos entonces la recta que nos llevará a Fontanar y de ahñi volveremos a Guadalajara y a las pistas de atletismo, ascendiendo por la Ronda Norte.

Os dejo aquí el enlace a googlebike, para que la veais y si quereis la descargueis: Potato High Road

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

sábado, 14 de enero de 2012

Entrenamiento de fuerza en Triatlón


"Los fisiólogos y preparadores físicos han demostrado que el trabajo de la fuerza durante periodos de preparación específicos, no sólo no perjudican las capacidades del triatleta, sino que suponen una alta mejora del rendimiento en sus prestaciones sobre en las tres disciplinas y en la conjunción de ellas."


Me ha parecido muy interesante este artículo sobre el apoyo que puede dar el introducir en nuestro entrenamiento alguna rutina de pesas o ejercicios específicos de fuerza, dedicado también a algún detractor de estas ideas que conozco ;)

Artículo completo: http://www.atletaspopularesvalladolid.com/descargas/articulos/entr_fuer_triat.pdf

jueves, 12 de enero de 2012

GoogleBike

Esta es la herramienta web que el CaDaVeR utiliza para mostraros sus rutas.



Se trata de una herramienta muy sencilla y gratuita, no desarrollada por Google -pero si basada en GoogleEarth-, que nos permite almacenar y compartir nuestras rutas, además de descargarnos las que potencialmente puedan interesarnos del resto de usuarios. Ya sea por carretera o camino, en formato txt, gpx o kml, Googlebike nos posibilita el almacenaje de la ruta, permitiéndonos agregar información específica sobre puntos conflictivos, cruces, etc. También nos ofrece, además de la distancia, el perfil de la ruta...

Otra de sus funcioalidades es también la de poder calcular rutas entre los municipios que le marqueis. Obviamente esta opción se basa en funcionalidades de Google Earth y no vale para caminos o caminos carreteros asfaltados, que la aplicación sobre la que se desarrolla no tiene considerados como carreteras.
 
Algunos estareís pensando que necesitais llevar algun tipo de dispositivo GPS para poder pasar los tracks de vuestras rutas. Pues bien, al admitir archivos kml no es necesario, ya que podeis diseñar vuestras rutas con Google Earth y despues subirlas a GoogleBike.

Os dejo aquí el enlace a GoogleBike para l@s que quieran descubrirlo.

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

lunes, 9 de enero de 2012

Ruta CaDaVeR

Wenaxx Cadaveres,

Hoy os vamos a presentar la segunda de nuestras rutas. Seguimos con el modo todos los publicos ON, por lo que os presentamos otra rutilla cortita, esta vez con un par de subidas buenas, buenas para echar el higado o hacerselo echar a  alguien (todo depende lo fuertes que esteis).

La ruta de hoy nos llevará desde nuestro centro de operaciones - Guadalajara -  hasta el municipio de El Pozo de Guadalajara, para bajar por lo que se conoce como Los Juramentos hasta Valdarachas, donde volveremos a iniciar la subida pasando por Yebes y llegando finalmente a Horche; un poquito de llaneo (mínimo) y bajada de nuevo a Guadalajara por la antigua carretera del Sotillo, hoy via de servicio. Total 48 kilometrillos "mu" ricos.

Naturalmente la ruta es igual de bonita  en sentido contrario (desde varios puntos, pero eso vendrá más adelante :D) y  una de las preferidas del CaDaVeR para cuando el tiempo esta muy justo y no apetece llanear por la Potato High Road.

Os dejo aquí el enlace a googlebike, para que la veais y si quereis la descargueis: Circular Guadalajara-El pozo-Yebes-Horche

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

San silvestre azudense

wenas tardes cadaveressssssss!!!

Para empezar ,yo que soy nuevo en esto del triatlon y sobre todo en las cronicas ,aunque de otro tipo de eventos estoy un poquiito mas al dia ,jajajajajajaj (elite) os efrezco la primera crónica de carrera con participación de los CaDaVeReS

La cronica de hoy trata de la sansilvestre azudense de este año. Todo empezo por la mañana con un buen vermucito en la republica independiente de los manantiales en el bar de el javino con buen ambiente y tapas variadas.como tenia previsto irme a correr a azukeka me tome el vermu kon una kalma a la que normalmente no acostumbro. A eso de las 14:30 me fui a mi casa de Alovera a comer ligerito (espaguetisss)para ir dentro de lo que cabe con la mejor digestion posible; despues de komer intento hecharme la siesta un poquito pero debido a los nervios de si me disfrazo o no me disfrazo... Si me pongo el de el zorro o el de superman,jajajja, no pego ojo. Recibo una llamada de mi amigo super (el de el traje de super heroe ,se parece un poco a superman ,de ahi a k le llamemos super,jajjaja)y rapidamente aparezco en su casa a por mi kerido disfraz,con unos nervios impropios de un tio de mi aplomo,jjajajja...

Me voy a eso de las 4 y media para azuqueca ,me hecho en el coche el kerido tambien disfraz de el zorro,por si algun triatleta cadaver quiere ponerselo; aparco, me bajo de el coche e inspecciono el terreno eso si sin mi disfraz; me encuentro a un triatleta cadaver llamado luis san gregorio y a sus primos disfrazados de tias... !!Unos grandes¡¡, le ofrezco ponerse el de el zorro pero no soy capaz de convercerle ,(iba a hacer tiempo).

Me desnudo en la calle y me planto mi grandioso disfraz; seguidamente hablamos con otros buenos triatletas cadaveres y mejores personas,(defran y nortes ). Nortes no estaba por la labor de disfrazarse, pero Defran kuando me ve se acuerda de k tiene un disfraz de preso en el coche... Empiezan las risas y los saltos; 20 minutillos antes de la prueba empezamos a calentar aparte de con el disfraz con un gorro k me encontre por mi casa que no lo utilice para la carrera - no era plan -. Entre risas y komentarios ,me empiezo a motivar de una manera espectakular y respondo a todos los vitores de ¡¡superman ,superman!!, kon todo tipo de carreras y saltos con el puño al viento como el autentico superheroe,jajajajj... De hecho sin darme cuenta del disfraz que llevaba, era muchisima la popularidad dado k habia carreras tambien para los mas pkeños.

Caco y San Gregorio en los instantes previos a la salida. Foto: kallejeo.com
Empezamos a correr. Era un recorrido de cerca de 8 km a 3 vueltas; la primera vuelta los 3 en discordia: Defran, nortes y un servidor, ya que San Gregorio iba a hacer tiempo jajaj... a un ritmo trankilito, y yo a lo mio kon mis saltos y demas gilipolleces; en la entrada de la segunda vuelta en el buleavar de las acacias mucha gente, como no vitoreando a superman y a todos, pero en especial a la gente dsfrazada que, por cierto no eramos pocos pero sí valientes; me pego un sprint de los k hacia años con el puño al aire en plan flipi. A partir de ahi defran nos muestra su fondo fisico y se despega de nosotros ¡¡¡otro k va a hacer tiempo!!!,digo yo. Nortes y yo seguimos a un ritmo comodo pero bien,y decidimos en la mitad de la ultima vuelta apretar un pokillo para acabar mas fuerte de lo k hemos ido hasta entonces; empezamos a apretar y acabamos kon un sprint espectacular en el bulevar de las acacias ¡¡¡nos kedamos sin carretera ,jajajajaaj!!!

Avituallamiento, a cambiarnos en el koche y a tomar unas frescas en un bareto de azuqueca. Ahí komo os digo,  soy elite; despues de hechar un par de gordas, muy a mi pesar, nos vamos a casita. Ah!! se me olvidaba: portada en un diario k kubria la carrera ,superman y luis san gregorio...es lo k tiene hacer el nota; no me subire a el podio pero me fui mas contento k el que gano la carrera, os lo puedo asegurar.

Fue una manera diferente de pasar la tarde de nochevieja y rodeado de buena gente.

¡¡¡Nos venmos en los bares!!!

Va de bicis

Y es que como triatletas y aficionados al deporte en general no podemos dejar de compartir con vosotros los beneficios de la practica deportiva (la moderada sí; ya sabemos que la exigente también acarrear algún problemilla que otro). En este caso, como una imagen vale más que mil palabras, no añadiremos más a esta de los amigos de Ducrosseries



Ahora que ya te hemos convencido, te contaremos un pequeño secreto: por desgracia los mejores precios no están en la tienda de bicis de la esquina (a veces sí). Internet es un stio fantastico donde buscar y comparar, aunque muchas veces, visitando tiendas extranjeras, nos encontramos con el inconveniente de no saber como se llama lo que estamos buscando. No se hable más, el equipo del triatleta CaDaVeR os trae la solución con esta imagen tan ilustrativa: 



Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

sábado, 7 de enero de 2012

Ruta CaDaVeR

Wenaxx Cadaveres,

La primera ruta que os vamos ha ofrecer en el triatleta CaDaVeR transcurre entre las localidades de Guadalajara (centro de operaciones del triatleta CaDaVeR) y Malaga del Fresno. Se trata de una ruta muy apta paras todos los públicos sin subidas excesivamente pronunciadas y muy cómoda para los que empeceis con esto de la bici de carretera.




La ruta parte de las pista de atletismo de Guadalajara (fuente de la niña). Baja por la Ronda Norte hasta el polígono del henares y de ahí a Marchamalo, desde donde empieza la subida a Usanos. TRas pasar Usanos tendremos una zona de "subibajas" hasta llegar al desvio de Malaga del Fresno (nos lo encontraremos a la derecha en el sentido de la marcha). Este tramo es una camino carretero asfaltado, con buen firme, pero en el que notaremos los baches.
Tras salir de Malaga del Fresno, tendremos el último repecho de la jornada para "bajar" hasta Yunquera de Henares. En este punto podremos tomar dos opciones para volver a Guadalajara: la CM101 en dirección Guadalajara (marcada en la ruta) o la nueva carretera en dirección azuqueca de henares y que pasa por el municipio de Marchamalo desde el que podremos volver a Guadalajara o alargar la ruta en dirección Azuqueca de henares.

Este es el enlace a googlebike, aplicación online de la que os hablaremos proximamente, donde podeis ver la ruta, perfiles, etc, incluso descargarla!! en txt, kml o gpx : Guadalajara - Malaga del Fresno

Saluditoxx, besitoxx y abracitoxx, nos la vemos entrenando cadaveres!!!!

jueves, 5 de enero de 2012

Bienvenida y apertura

Para empezar con propiedad, como se debería comenzar cualquier evento en la vida, me gustaría saludar y  daros la bienvenida a tod@s aquell@s que hagais una visita a este blog, sea por el motivo que sea, ya que aquí todo el mundo y toda opinión es bienvenida. La idea de crear el blog surgió durante un "duro tramo de ascenso" al cerro Larda (Puebla de la Sierra), en el qué, mientras escuchábamos como la patata se abría paso hacia la boca y comprobabamos in situ nuestro "formidable" estado de forma, se nos ocurrió el crear un espacio para contar ésta y otras experiencias, ya sean o no relacionadas con nuestro deporte..., y hacerlo desde un punto de vista un poco menos pofesiona.

Una vez escuché que el deporte también consistía en disfrutar practicándolo, y en este blog que comienza hoy queda patente.

Lo dicho, esto empieza a rodar :)